Monday, September 26, 2011

Aves en Peligro

Hay muchos tipos de aves en el Caribe, pero hay algunos en peligro de extinción. En la República Dominicana, el Buteo ridgwayi es un ave que fue muy común pero ahora hay solamente 50 a 250 aves en total. Un tipo de ave que está más famoso es el loro. Los loros típicamente  tienen colores brillantes y pueden hablar como una persona. Por esas razones, los loros habían sido cazados y muchos están en peligro. El Amazona imperialis vive en Dominica y es uno de los loros más grande en el mundo. Hay cerca de 60 Amazona imperialis en el mundo, porque su ambiente natural fue destruido por los españoles cuando ellos construyeron las plantaciones de plátanos. Ahora, el ave solamente vive en el volcán Morne Diablotin. La desaparición de las aves es un resultado de cazar y cambias en el medioambiente del Caribe. Especies en peligro de extinción añaden a la biodiversidad del Caribe y ellos deben protegerlas.


http://www.focusonnature.com/BirdListRareBirdsCaribbean.htm

Polución

          El medio ambiente del Caribe está en peligro porque hay polución en el mar. Miles de turistas han visitado el Caribe, pero los países no tienen suficiente tratamiento de aguas residuales. Muchos de los aguas residuales van al mar y destruyen los arrecifes de coral. Los barcos de excursión ponen los aguas residuales en el mar directamente. Para una persona en el barco de excursión, hay 2.5 kg de basura que va al mar. La basura consiste en los plásticos y la comida, pero también hay productos de la combustión de gasolina que pone en el mar. Muchos de los productos plásticos tienen químicos que son peligrosos para los peces y los animales submarinos. La polución del Caribe está regulada por el MARPOL Protocol, pero en el agua internacional, es muy difícil a ver todas las prácticas de los barcos. En el futuro, la polución del mar efectuará la economía de los países carabañas. Personas del Caribe necesitan investigar la tecnología sostenible para salvar el medioambiente.

La Biodiversidad

La biodiversidad en el Caribe es increíble. El mar tiene 8% de los arrecifes de coral en el mundo. Gran Arrecife Maya es un sistema de coral que existe en la costa carabaña de México a Honduras.  Los arrecifes de coral son ambientes muy sensitivos, y había ido huracanes que destruía secciones de los arrecifes. La diversidad de la flora en el Caribe refleja un clima subtropical. Hay 13.000 especies de plantas, y muchas son endémicas. Por ejemplo, el guayacán es una planta que existe soló en climas subtropicales. Hay 450 especies de peces y 600 especies de aviones en el Caribe. Algunos de los especies de pez muy famosos son la barracuda y la morena (anguila eléctrica). Muchas turistas usan la gran biodiversidad del Caribe a pescar, pero las habitantes indígenas han sobrevivido por siglos porque el Caribe tiene mucha vida. Las carabañas necesitan proteger el medio ambiente y especialmente el mar si ellos quieren mantener países muy bonitos.

El Mar y Tiempo

El mar Caribe es el mar más hermoso en el mundo. El Caribe consiste de todas las islas entre Florida, México, y Venezuela. En este lugar, el agua es claro y tú puedes ver los pies cuando vas en el agua. El mar es uno de los mares salados más grandes en el mundo. Había muchas estimaciones sobre la edad del Caribe, pero las ciencias han estado en acuerdo que el Caribe tiene más de 20.000 años. Hay muchas montañas submarinas en el Caribe, pero lo es uno de los mares más bajos. El clima del Caribe es tropical, que significa es siempre caliente. Porque el tiempo es bueno, el Caribe es un lugar muy popular para turismo. Aunque el Caribe es tropical y hermoso, está en el centro del mar y hay muchos huracanes. En otoño, los huracanes se destruyen muchos de los edificios en las islas. El Caribe es un lugar muy bonito, pero peligroso.